Por ejemplo, en el House, el enfoque principal en la masterización es asegurarse de que el ritmo y los elementos percusivos suenen nítidos y bien definidos, mientras que en el Tech-House, el enfoque se centra en mantener una energía constante y una dinámica fluida. En el Techno, por otro lado, la masterización se enfoca en resaltar los elementos atmosféricos y crear una sensación de tensión y anticipación en la pista, mientras que en el Deep House, la atención se centra en crear una sensación de profundidad y espacio en la mezcla.
La masterización de EDM, por otro lado, puede ser bastante compleja debido a la variedad de subgéneros que abarca, desde el electro-house hasta el trance y el dubstep. En este caso, es importante tener una comprensión clara de los elementos clave del subgénero específico en el que estás trabajando para poder masterizar adecuadamente la pista.
Por último, en el Minimal, la masterización se enfoca en lograr una mezcla limpia y minimalista, con énfasis en la claridad y la separación de los elementos individuales.

A pesar de las diferencias en los requisitos de masterización entre los diferentes subgéneros de la música electrónica, hay algunos principios generales que son aplicables a todos. Por ejemplo, es importante asegurarse de que la mezcla tenga un balance adecuado entre los diferentes elementos, como los graves, medios y agudos, para evitar que ningún elemento se destaque demasiado o se pierda en la mezcla.
También es importante prestar atención a la dinámica de la mezcla y asegurarse de que los picos de volumen estén controlados para evitar la distorsión o el recorte. Además, la ecualización puede ser utilizada para ajustar el balance tonal de la mezcla y resaltar ciertos elementos.
Masterizar House Music
Masterizar música house es un arte en sí mismo. La house music es un género musical que se caracteriza por tener un ritmo pegajoso y una energía inigualable que hace que la gente se mueva. Es un género que ha evolucionado con el tiempo y que ha tenido muchos exponentes, pero artistas como Claptone y David Penn siguen siendo referentes indiscutibles en el mundo de la música house.
Masterizar una canción de house music no es tarea fácil, ya que cada elemento de la canción tiene que estar en el lugar correcto. El ritmo tiene que ser lo suficientemente fuerte para hacer bailar a la gente, pero no tan fuerte como para que se convierta en ruido. La ecualización debe ser precisa para resaltar los elementos más importantes de la canción, como la línea de bajo y las percusiones.
Además, la dinámica es un elemento clave en la masterización de música house. La dinámica se refiere a la variación de la intensidad del sonido en la canción, desde los momentos más suaves hasta los más fuertes. Si la dinámica no está bien ajustada, la canción puede sonar plana y aburrida.
Claptone es uno de los artistas más influyentes en el mundo de la música house en la actualidad. Sus canciones están llenas de ritmos pegajosos y melodías irresistibles que hacen que la gente se mueva. Su canción «No Eyes» es un ejemplo perfecto de cómo una canción de house music debe sonar. El ritmo es fuerte, pero no abrumador, la ecualización es precisa y la dinámica está bien ajustada para resaltar los elementos más importantes de la canción.
David Penn es otro artista que ha dejado una marca importante en la escena de la música house. Sus canciones tienen un ritmo contagioso que hace que la gente se sienta bien y se mueva sin parar. Su canción «Nobody» es un ejemplo perfecto de cómo la música house puede ser emocionante y pegajosa al mismo tiempo. La mezcla es precisa y la masterización es impecable, lo que hace que la canción suene de manera profesional y cohesiva.
Masterizar Tech House
La música tech-house ha tomado el mundo de la música electrónica por asalto en los últimos años. Este género fusiona la energía de la música house con la percusión y los elementos técnicos de la música techno. Masterizar música tech-house puede ser un desafío, pero artistas como FISHER, James Hype, John Summit, Vintage Culture y Biscits han demostrado su habilidad en la creación de canciones impresionantes.
La masterización de la música tech-house requiere atención a los detalles en cada uno de los elementos que conforman la canción. El bajo es uno de los elementos más importantes en la música tech-house y debe estar presente en todo momento para impulsar la pista. La percusión también juega un papel importante en la música tech-house, creando ritmos complejos que son esenciales para la energía y el impulso de la canción.
FISHER es uno de los artistas más influyentes en la escena de la música tech-house en la actualidad. Su canción «Losing It» ha sido un éxito en todo el mundo y se ha convertido en un himno para los amantes de la música electrónica. La canción cuenta con un bajo fuerte y percusión contundente, elementos que son esenciales en la música tech-house.
James Hype es otro artista que ha dejado una huella en el mundo de la música tech-house. Su canción «Disconneted» cuenta con una línea de bajo pegajosa que impulsa la canción hacia adelante, mientras que la percusión crea un ritmo complejo y emocionante que hace que la gente se mueva.
John Summit es otro artista que ha llamado la atención en la escena de la música tech-house en los últimos años. Su canción «La Danza» es un ejemplo perfecto de cómo la música tech-house puede ser emocionante y pegajosa al mismo tiempo. La canción cuenta con un bajo potente y una percusión impresionante que crean un ambiente emocionante e intenso.
Vintage Culture y Biscits son otros artistas que han demostrado su habilidad en la creación de música tech-house emocionante y pegajosa. Sus canciones cuentan con bajos y percusiones impresionantes que crean un ambiente de fiesta y energía. Un ejemplo es «Loco» de Biscits.
Masterizar Techno
El techno es un género de música electrónica que se caracteriza por su ritmo intenso y repetitivo, así como por el uso de sintetizadores y otros instrumentos electrónicos. Masterizar música techno es una tarea que requiere una atención especial a los detalles, especialmente en cuanto a la mezcla y la ecualización de los elementos clave de la canción.
Jay Lumen es uno de los artistas más influyentes en el mundo del techno en la actualidad. Sus canciones tienen un ritmo intenso que se construye a partir de la percusión y los sintetizadores. La masterización de sus canciones es impresionante, y esto se puede apreciar en canciones como «Horizon» o «Asteroid». La canción «Horizon» cuenta con un bajo fuerte que impulsa la canción hacia adelante, mientras que los sintetizadores crean un ambiente oscuro e intenso.
Belocca es otro artista que ha demostrado su habilidad en la masterización de música techno. Sus canciones cuentan con una mezcla impresionante de sintetizadores, percusión y efectos de sonido. Canciones como «The Message» o «Depends On You» son un excelente ejemplo de su trabajo. La canción «The Message» cuenta con un ritmo intenso que se construye a partir de la percusión, mientras que los sintetizadores crean un ambiente misterioso y oscuro.
Mario Ochoa es otro artista que ha dejado una huella en el mundo de la música techno. Sus canciones son conocidas por su ritmo intenso y su uso impresionante de sintetizadores y efectos de sonido. Canciones como «Aldebaran» o «Nebula» son un excelente ejemplo de su habilidad en la masterización de música techno. La canción «Aldebaran» cuenta con un ritmo fuerte y constante que impulsa la canción hacia adelante, mientras que los sintetizadores crean un ambiente oscuro e intenso.
En resumen, la masterización de música techno es una tarea que requiere una atención especial a los detalles, especialmente en cuanto a la mezcla y la ecualización de los elementos clave de la canción. Los artistas como Jay Lumen, Belocca y Mario Ochoa han demostrado su habilidad en la creación de música techno emocionante e intensa. Sus canciones cuentan con un ritmo constante y percusión impresionante que hacen que la gente se mueva. La masterización de la música techno es una tarea difícil, pero los resultados pueden ser impresionantes cuando se realiza correctamente.
Masterizar Deep House
Masterizar EDM
Masterizar Minimal
En conclusión, masterizar música electrónica es un proceso esencial para lograr una mezcla final profesional y cohesiva. Aunque los requisitos de masterización varían entre los diferentes subgéneros de la música electrónica, hay principios generales que son aplicables a todos.
Asegurarse de tener un equilibrio adecuado entre los diferentes elementos de la mezcla, controlar la dinámica y utilizar la ecualización de manera efectiva son algunos de los elementos clave a considerar al masterizar música electrónica.
